Amigos tetepanguenses

Es un honor dirigirme a ustedes como su presidente municipal, comprometido con el bienestar y desarrollo de nuestro municipio. En este espacio, quiero darles la bienvenida a esta página institucional y reafirmar mi compromiso de trabajar con transparencia, eficiencia y dedicación para construir un municipio que refleje los valores y aspiraciones de todos sus habitantes.

Nuestro objetivo es crear un entorno donde cada ciudadano se sienta escuchado y valorado, y donde juntos podamos enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se nos presenten. Estamos enfocados en fortalecer la infraestructura, la seguridad, los servicios públicos, el desarrollo económico y fomentar la educación; asegurando que nuestro municipio sea un lugar seguro, digno, inclusivo y próspero para todos.

Les invito a participar activamente en la vida cívica de nuestra comunidad, aportando sus ideas, preocupaciones y soluciones. Su colaboración es vital para el éxito de nuestros proyectos y para el progreso de nuestro municipio.

L.A.E. Enrique A. Estrada Corres

Presidente Municipal Constitucional de Tetepango

Unión, fuerza y Compromiso «Grandeza para nuestro pueblo«

Localización

El Municipio de Tetepango se localiza a 57km. de la ciudad de Pachuca, comunicada con esta por la carretera Tula-Pachuca vía Ajacuba, sus coordenadas geográficas son: en los paralelos 20°40’55” de latitud norte y 99°04’59” de latitud oeste del Meridiano de Greenwich. Se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de 2100 metros. Este Municipio representa aproximadamente el 0.22 % de la superficie del estado, cuenta con una superficie aproximada de 56.5 Km2. Tiene las siguientes colindancias:

  • Al Norte: Con el Municipio de Francisco I. Madero y el Municipio de Mixquiahuala.
  • Al Sur: Con el Municipio de Atitalaquia
  • Al Este: Con el Municipio de Ajacuba
  • Al Oeste: Con el Municipio de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan.

El Municipio de Tetepango cuenta con dos Localidades Ulapa de Melchor Ocampo y Juandho, así mismo cuenta con Tres Barrios, (Barrio Nuevo, Barrio Nicolás Bravo, Barrio Espíritu Santo) y Cuatro Colonias, (Colonia Rojo Gómez, Colonia Morelos, Colonia Xitri, Colonia la Hormiga).


#Redes Sociales

Breve reseña del municipio de Tetepango.

Tetepango es un topónimo de origen nahua, el cual es traducido al español como “en o entre los muros de piedra”, su imagen glífica la podemos observar en diversos códices y documentos de época Colonial (1521-1810 d.C), por ejemplo, en el Códice Mendocino, El Códice Osuna o El mapa de Sigüenza. Su denominación proviene de los muros o terrazas realizadas a las laderas cerriles para retener los sedimentos y volver fértil la tierra con fines de siembra. Al establecerse en una región de profunda historia otomí-hñähñu, el municipio también posee un nombre en esta lengua hablada,

Nuestros Servicios

SEVAC

Funcionarios

Asamblea

Tramites y Servicios

DIF

Reglamento

Obras

Estados Financieros

Enlaces que te pueden interesar